![9.png](https://static.wixstatic.com/media/d8d977_79db30c2b7e94c83846a88b71f94456b~mv2.png/v1/fill/w_976,h_549,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9.png)
Infraestructura nueva y moderna
Un país sin una infraestructura nueva, moderna y sostenible no va a poder atraer la inversión extranjera directa (IED), seria y confiable; mucho menos va a lograr la producción en masa o en cadena. En otras palabras, se le hará muy difícil convertirse en un destino atractivo y confiable para las empresas transnacionales.
Tampoco va a lograr que sus empresas puedan maximizar su valor o generen una cadena de valor sostenible en el tiempo. Mucho menos, alcanzar una ventaja competitiva o de mercado que le permita un desarrollo económico sustancial; desarrollo que, sin dudas, es el camino más rápido y seguro para generar riqueza y acelerar la recuperación económica de Venezuela.
Ahora bien, para lograr la integración de nuestra economía, acelerar su crecimiento e incrementar la competitividad nacional y global, se requiere una infraestructura nueva y moderna. Esta ofrece los corredores logísticos necesarios para conectar los centros de producción, almacenaje, distribución y comercialización de mercancía. También, proporciona un mercado laboral más equitativo y la plataforma adecuada para hacer más accesible el traslado de la fuerza laboral, que, sin dudas, es el activo más importante de nuestro país, Venezuela.
Asimismo, una infraestructura nueva y moderna permite que todas las partes involucradas salgan beneficiadas, y así se crea una situación de ganar-ganar-ganar. Por ejemplo:
-
En primer lugar, genera grandes beneficios para las industrias de nuestro país.
-
Luego, fortalece la economía nacional y la exportación de nuestros productos y servicios.
-
A continuación, incrementa los niveles del progreso social y el bienestar, más allá del ingreso. Por ejemplo, una infraestructura nueva y moderna es un prerrequisito básico para tener acceso a una educación, nutrición, empleo y sistema de salud sostenibles y de buena calidad. Más aún, facilita el acceso de hogares dignos donde vivir, un medioambiente sano, alumbrado público y vecindarios seguros. También, genera paz y felicidad para los venezolanos.
-
Por último, una infraestructura moderna es de suma importancia para el éxito de las políticas de desarrollo y para el crecimiento económico. O sea, una infraestructura modera y sostenible es la base fundamental para el buen funcionamiento de nuestra economía y de la sociedad venezolana.
En resumen, desde la adquisición de la materia prima hasta la comercialización del producto final, se depende, en gran parte, de una logística industrial nueva, moderna y sostenible en el tiempo.
Mi propuesta
Se requieren políticas públicas para promover el desarrollo económico y social a través de la inversión en infraestructura modera y sostenible.
Los venezolanos claman por un plan de infraestructura urbana, nueva y moderna que ofrezca prosperidad, salud y bienestar para todos. Eso es exactamente lo que propongo hacer. Los venezolanos se lo merecen, y es tiempo de hacer de ese proyecto una realidad.
Mi más sincero y profundo agradecimiento a todos mis lectores.
![FIRMA 2.png](https://static.wixstatic.com/media/d8d977_9ccfff0231874596beec2171f13b02ca~mv2.png/v1/fill/w_190,h_71,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/FIRMA%202.png)
Únete a la causa correcta